9 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Winifer Isolina

Es sin duda de una belleza contradictoria, a muchas nos ayudará sin duda observar los mecanismos de nuestras heroínas para sobrevivir a los complejos de la vida, pero no deja de ser violencia tener el poder sobre la voluntad de una otra. Vivimos es un capitalismo muy macabro donde parece que el dinero vulnera hasta nuestra intimidad. Y donde queda "guay" exhibir nuestras dolencias sin herramientas para poder afrontar la consecuencia a tanto morbo, tanto exhibicionismo.

Gracias por este espacio chicas, por cierto, por hacerlo más accesible 🌞🌕

Expand full comment
Avatar de Casa Índigo

Es muy interesante esto que planteas sobre el capitalismo macabro. ¿Es que todo se puede comprar y vender? ¿Cuánto cuesta, entonces, la intimidad de una persona? ¿Y su dolor? Con la polémica de la publicación de El odio de estos días hemos visto que parece valer muy poco. Siempre es un ejercicio de poder ponerle precio a la vida de lxs demás. Gracias por compartir, Winifer. Y por estar aquí.

Expand full comment
Avatar de Cecilia

Creo que un diario personal debe permanecer así hasta el final, hay cosas que solo deben ser leídas por nosotras mismas porque lo que escribimos fue para nosotras en momentos donde solo la hoja podía escucharnos. Como persona que escribe diarios me interesa leer los de las escritoras que admiro, sin embargo siempre permanece en mí esa sensación de que estoy violando su privacidad.

Expand full comment
Avatar de Casa Índigo

Ceci, tienes toda la razón. Los diarios son receptores de versiones de nosotras que son cambiantes, que se están transformando todo el tiempo. Una cosa es trabajar conscientemente esos textos a posteriori para hacerlos literarios, y otra (y sobre todo cuando hay una posibilidad de lucro de entre medias) publicarlos sin consentimiento. Abrazo!

Expand full comment
Avatar de elisabeth navarro hernández

Cuánto dolor y cuánta inspiración leer este texto, vosotras lo sabéis bien ❤️

Expand full comment
Avatar de Casa Índigo

Amiga, ¡lo sabemos! Sería hermoso que algún día, cuando te sientas preparada, nos compartas tu proceso creativo con tus diarios por aquí para que podamos sumergirnos en los desafíos y bellezas de este tipo de escritura. Solo si te apetece ;)

Expand full comment
Avatar de elisabeth navarro hernández

Cuando queráis, me encantaría! ❤️

Expand full comment
Avatar de Maria Claudia

Al leer Notes to John no me pareció que estuviesen dedicadas a él (John Dunne, su marido), sino dirigidas a él, ya que en ellas se trata especialmente un tema que los afligía a los dos: el alcoholismo de Quintana, su hija adoptiva. Las 46 entradas, son apuntes ordenados sobre las sesiones que Didion tuvo por meses, a partir de 1999 con su psiquiatra a partir de la condición de Quintana y el impacto que eso estaba teniendo en su salud física, mental y laboral; y en la de ellos, sus padres. Ante los tantos intentos fallidos por ayudarla, no sabían qué más hacer ni cómo tratarla. (Me sorprendió saber que el psiquiatra de Didion estaba en contacto con el psiquiatra de Quintana, compartiendo información para establecer estrategias de comunicación que pudieran beneficiar a todas las partes). A partir de esas sesiones Didion explorará también temas personales, como su modo de haber sido niña, el paso del tiempo, su propia ansiedad, su relación con su trabajo, con su madre. En cuanto a si publicar Notes to John vulnera su privacidad o no, no puedo concluirlo. Pienso que tuvo mucho tiempo para destruir esas Notas, y no lo hizo. Y que parte de la información presente en ellas había ya había aparecido en Blue Nights (2011), el libro dedicado a Quintana después de su muerte (2005) y en el documental The Center Will Not Hold (2017). Allí menciona también que tanto ella como John escribían sobre lo que les sucedía. Ella se destacaba por reportar un estado de cosas, sea en una nota investigativa o en su vida personal. Y las reportaba relatándolas, haciendo buenas preguntas, relacionando hechos, reflexionando sin forzar respuestas ni interpretaciones. Es lo que leo en Notes to John. No sé qué diría su psiquiatra, Roger McKinnon, sobre la revelación de sus sesiones. Quizás el hecho de que esté muerto (2017) haya pesado a favor de publicarlas.

Expand full comment
Avatar de Ana María V

Sacar a la luz su vida íntima es, sin duda, una transgresión, sobre todo de parte del psiquiatra, quien supuestamente hizo un juramento de confidencialidad. ¿El que grabara las sesiones ya me parecen bastante sospechoso, habrá sido con su consentimiento? Es una discusión que nos confronta, nos cuestiona, nos interpela. Una pregunta que al llevarla hacia atrás también nos enfrenta a muchos otros diarios publicados de otras autoras/es, que tal vez, tampoco dieron su consentimiento. ¿Qué pasa con la vida de la persona cuándo ya no está? ¿Qué pasa con sus pertenencias, sus objetos, sus vivencias? ¿Qué pasa cuando ella escribió sus vivencias? ¿A quién le pertenecen? ¿Hay que guardarlas con sigilo? Hay que hacer que sean parte de la historia, de la suya, ¿de la nuestra? Las preguntas siguen surgiendo. Habrá que seguir reflexionando al respecto...

Expand full comment