Hola, amiga.

¿Alguna vez has soñado con una biblioteca llena de literatura escrita por mujerxs? ¿Con dedicar tiempo a la lectura sin culpa? ¿Con reservar un día a la semana para escribir lo que piensas y sientes, tal vez acompañada de un cafecito o de un paseo por la naturaleza? Si tu respuesta es sí, nosotras somos la compañía ideal.

Desde este lado de la pantalla te damos la bienvenida a La intimidad compartida. Somos Carla, Marina, Daniela y Lucía, el equipo de Casa Índigo, una escuela de escritoras que lleva 10 años comprometida con reivindicar la literatura autobiográfica de las mujerxs y que ha acompañado a +1200 alumnas de todo el mundo a hacer realidad su escritura.

Hemos pasado gran parte de estos últimos 10 años investigando y produciendo conocimiento riguroso y bello sobre las escritoras que amamos y que siguen ocupando las baldas más bajas de las librerías. Escritoras que son reiterativamente olvidadas. Que no pudieron formarse, acceder a circuitos culturales ni publicar. Y otras que sí, tampoco nos vamos a poner dramáticas. Pero con dificultades. Lo que les pasó a las escritoras de ayer también nos sucede a nosotras y a nuestras coetáneas. Por eso, en Casa Índigo co-creamos sabiduría de forma colectiva y horizontal junto a nuestras alumnas, lectoras y amigas.

La intimidad compartida es una invitación a construir juntas una cultura crítica donde la literatura de las mujerxs de ayer y hoy sea por fin valorada, y donde todas podamos acceder a ella sin importar nuestro origen ni clase social.

Por eso, si no puedes permitirte pagar una suscripción mensual, puedes escribirnos un correo a hola@casaindigo.es y te daremos acceso por 3 meses a todos nuestros contenidos de pago sin preguntas.

Por una creación más digna

Queremos proponerte que concibas tu suscripción a La intimidad compartida no como un intercambio de dinero por información, sino como un apoyo a la cultura horizontal con la que todas las personas podemos enriquecer nuestras vidas.

Esta visión nos beneficia a nosotras, pero también a ti, y te explicamos por qué:

Por un lado, llevamos muchos años creando las condiciones para que nuestro trabajo sea digno, al tiempo que nos preocupamos por redistribuir nuestro capital material —el dinerito— e intelectual —los conocimientos reunidos en una década de trabajo con escritoras— de forma más justa. Eso significa que algunas veces necesitaremos hacer un descanso breve para retomar fuerzas, llenarnos de lecturas y nuevas ideas, y queremos defender ese descanso como parte de nuestro trabajo humano y comprometido.

Por otra parte, si recibes nuestros contenidos como algo que tienes que consumir “porque lo pagaste”, lo más probable es que la velocidad y las urgencias de la vida diaria acaben haciéndote sentir que no lo estás aprovechando lo suficiente. Porque aceptémoslo desde ahora: no vas a poder leer todas y cada una de nuestras publicaciones. Siempre habrá algo que se te escape (y además, siempre estarán guardadas en el Archivo).

Pero ¿sabes qué? No tenemos que consumirlo todo. No hace falta intoxicarse de información. El conocimiento se adquiere poco a poco. Y nosotras no tenemos ninguna prisa. El proceso creativo es lento. La configuración de un pensamiento crítico y —más importante— tuyo, también.

Por eso queremos considerar tu aporte como un apoyo a la creación y no como un intercambio económico. Gracias a tu suscripción paga el equipo índigo puede sostener su ecosistema laboral cada vez con mayor tranquilidad, mientras nos enfocamos en hacer cultura y seguir reivindicando el papel de las mujeres creadoras dentro de ella.

Entonces, ¿por qué suscribirte a La intimidad compartida?

Pero, claro, amigas, también tenemos mucho que ofreceros detrás del muro de pago.

Con tu suscripción de 6€ al mes (o 60€ al año) tendrás acceso a todos los contenidos exclusivos, entre los que encontrarás:

  • Nuestras Lecturas guiadas, donde Carla y Marina te contamos al oído sobre un libro que nos haya tocado al corazón y preparamos para ti una selección de fragmentos para que lo explores por ti misma.

  • La sección Momentos creativos, en la que te proponemos una práctica íntima o en comunidad para hacer de la escritura una vivencia cotidiana real y disfrutona.

  • Encuentros con autoras que admiramos mucho y que generosamente abrirán sus procesos creativos para esta comunidad, nos enseñarán una práctica de escritura y escucharán nuestras lecturas.

  • La vida privada de nuestras bibliotecas.

  • Y multitud de artículos sobre actualidad cultural, opinión, inspiración y vida creativa.

  • Además, con tu suscripción tendrás acceso a la sección de comentarios, el cual queremos reservar cerrado e íntimo solo para la comunidad más comprometida.

Y hay más: recompensamos tu apoyo a otras creadoras

Si ya estás convencida de que nuestro trabajo es valioso y quieres ayudarnos a generar un sistema de becas fértil para que escritoras con menores recursos puedan formarse con nosotras, la suscripción para Miembras fundadoras es para ti.

Con esta suscripción de 120€ por año tú recibirás un descuento del 10% en todos los cursos de la escuela (exceptuando residencias, retiros y encuentros presenciales) mientras que parte de tu apoyo económico se destinará a crear espacios sin costo o con costo reducido para escritoras del Sur global.

También puedes regalar una suscripción a alguien que amas aquí:

Regala una suscripción

O suscribirte en grupo con tus amigas con un 20% de descuento:

Obtén un 20% de descuento en una suscripción grupal.

Avatar de User

Subscribe to La intimidad compartida

Escritoras, escritura, lentitud, creatividad y goce.

People

Escuela de escritura autobiográfica, interseccional y sensible. Acompañamos a escritoras hispanohablantes a contar su historia. Ponemos la vida en el centro.