Ver lo que ella vio
Entre fotografías y recuerdos, Natalia Romero escribe para quedarse un poco más junto a su madre y descubrir, en el deseo, el impulso de convertirse en una
Las fotos aparecen por todas partes. En casa de la abuela, entre los libros, donde una vez se guardaron para protegerlas del sol. Recordamos algunas porque las vivimos, o porque nuestro rostro en ellas asegura que estuvimos allí. Otras, sin embargo, son previas a nuestro nacimiento. Son las imágenes que demuestran que cualquier madre tuvo una vida antes de sus hijxs, una certeza que a menudo nos impacta, como si no fuera posible. ¿Quién fue nuestra madre? ¿Quién fue antes de que nosotras naciéramos?
Natalia Romero ha escrito una novela con la mirada siempre sensible de su poesía. Es un viaje a los recuerdos propios —Tengo catorce años. No tengo idea de qué hablábamos entonces—, pero también a dos nuevas coordenadas: la primera, el archivo de la madre, sus fotos del lago Nahuel Huapi, el volcán inactivo Tronador, en la Patagonia argentina, el cielo de puro celeste. La segunda coordenada es el deseo. En el episodio del podcast que grabamos con Nati, nos contó que El deseo había sido un primer título tentativo para la novela. ¿Deseo de qué? De ser ella la madre, de guiar, como dice en sus páginas, la rama de la hiedra. También del enamoramiento —ese trabajo del espíritu—, de conocer sus raíces en un pueblo de Zamora, del milagro extraordinario del amor.
En esta nueva Lectura con corazón nos acercamos a El precioso ruido de un corazón de puntillas para que los recuerdos no se esfumen. Escribir para quedarse un poco más, dice Natalia. Un poco más a orillas del lago, junto a la mujer a punto de ser su madre, que mira el cielo azul y lo convierte en pregunta.
A continuación:
Escucha la Carta al oído en la que Car y Mari charlamos sobre la obra de Natalia Romero como investigadoras feministas, escritoras, mujeres y amigas.
Aprende 5 datos esenciales para entender El precioso ruido de un corazón.
Sumérgete en la selección de lecturas que hemos preparado para ti.
Al final del post te dejamos unas preguntas para inspirar tu vida con la lectura.