Un mapa inesperado de mi proceso creativo
y una reescritura personal de «Re-unir a Coyolxauhqui» de Gloria Anzaldúa
Has estado esperando este momento mucho tiempo: durante varios días tendrás un jardín y silencio suficiente para explorar tu proceso creativo. El contraste entre el morado de las flores caídas de las jacarandas y el fucsia de las buganvillas inspira tu imaginación. Sabes que necesitas algo de color para animarte, algo del sol frío de la mañana y el sonido del viento sacudiendo los árboles que rodean el patio. Si te despistas, puedes quedarte atrapada en la calma del jardín y dejar pasar el llamado de la escritura que late por aparecer sobre la página. Te da miedo enfrentarte a ella. Pero sabes que a esto has venido, incluso si es difícil, incluso si en el peor de los casos la escritura se resiste a aparecer. Estarás ahí con ella aunque te cueste, aunque te quieras ir. Esa es tu promesa.
Te has preguntado muchas veces por qué sigues queriendo escribir sobre algo que te duele, sobre una historia que todavía está fresca y que aún no tiene un fin.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a La intimidad compartida para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.