Querida Audre
Dedicamos nuestra primera lectura con corazón a Audre Lorde y su libro inclasificable "Zami. Una nueva forma de escribir mi nombre"
Madre, negra, lesbiana, guerrera y poeta. Cinco palabras que Audre Lorde defendió con orgullo cada vez que se presentaba ante el público para decir algunas de las palabras más inspiradoras que hayamos escuchado sobre la poesía como potencia política, la fuerza de lo erótico y los sentimientos para generar cambios o la capacidad de las mujeres para encontrarnos a pesar de nuestras diferencias.
Autora de numerosos libros de ensayos y poemas —entre los que destacan La hermana, la extranjera, El unicornio negro, Zami o Los diarios del cáncer— Audre Lorde nació en Harlem, Nueva York en 1934. Desde niña ella y su familia vivieron en primera persona los embates del racismo sistémico, lo que se convertiría en una de sus principales búsquedas literarias y políticas durante su vida, hasta que falleció en 1993 a causa de un cáncer de mama. Fue una figura clave para el desarrollo del feminismo negro, y luchó toda su vida por los derechos civiles y la igualdad de género.
A ella le debemos frases inolvidables como “Nuestro silencio no nos protegerá”, o “No podemos permitir que nuestras diferencias nos dividan. Debemos aprender a celebrar nuestras diferencias y encontrar unidad en nuestra diversidad” o “La poesía no es un lujo, sino una herramienta esencial para la supervivencia y la resistencia.
Esta es nuestra primera Lectura con corazón y por ello queremos dedicársela a una autora que transformó para siempre nuestra labor como escritoras.
En concreto, dialogamos sobre su libro Zami, donde propone la idea de biomitografía, la cual nos encanta y nos resulta sumamente útil para escribir sobre nuestras propias vivencias.
A continuación:
Escucha la Carta al oído en la que Carla y Mari charlan sobre la importancia de este libro como investigadoras feministas, escritoras y mujeres.
Aprende 5 datos esenciales para entender Zami.
Sumérgete en la selección de lecturas que hemos preparado para comprender Zami y la propuesta escritural de Audre Lorde.
Al final del post te dejamos unas preguntas para inspirar tu vida con la lectura
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a La intimidad compartida para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.